Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona

Espacio Fotocómico y Crepuscular

 
 
 
Web barcelona-barcelona.blogspot.com

viernes, agosto 18, 2006

El vino de Rioja aumenta sus ventas, mientras que el vino catalán desciende algunas décimas

Los vinos catalanes vuelven a descender sus ventas en el conjunto de España, y también en el interior de Cataluña, según un estudio que se acaba de dar a conocer. Otro año más, el vino que más se consume en Barcelona y en toda Cataluña continúa siendo, a una distancia muy importante del siguiente, la denominación de origen calificada Rioja.

Sangre de Toro, de Bodegas Torres, es uno de los vinos catalanes más conocidos

El Coto, un vino de Rioja con una excelente relación calidad / precio

---------------------------------------------------------------------------------

Los vinos catalanes pierden cuota de mercado en el conjunto de España
Los vinos elaborados en Catalunya han perdido peso específico en el conjunto del mercado español, pasando de una cuota de mercado del 7,1% en 2004 al 6,9% en 2005, según se desprende de un estudio elaborado por la consultora AC Nielsen por encargo del Instituto Catalán del Vino (Incavi).
Según el informe, presentado a finales de julio al sector y al que ha tenido acceso Europa Press, el consumo de vinos autóctonos también ha retrocedido en el mercado
catalán. Así, mientras en 2004 el conjunto de caldos de las DO catalanas alcanzaban el 24,6% de la cuota en Catalunya, en 2005 este porcentaje bajaba hasta el 23,4%.
La DO con un mayor peso específico en Catalunya es La Rioja con un 25,5% del total en 2004, y un 24,9% el pasado año, seguido de la DO Cariñena, que ha pasado del 8,9% en 2004 al 13,4% en 2005. Por el contrario, la DO Penedès, la principal zona vitivinícola catalana, que hace dos años tenían una cuota de mercado del 16,3%, retrocedió algunas décimas en 2005.
El estudio a AC Nielsen, una de las principales consultoras intencionales en materia de consumo, surgió por iniciativa de la administración catalana y del sector del vino que quería conocer cual era la posición exacta de los vinos catalanes en el conjunto del mercado español.
Por zonas elaboradoras, los vinos realizados al amparo de las denominaciones de origen (DO) catalanas tenían en el año 2004 un peso específico en el conjunto del mercado español del 7,1%, situándose en quinta posición por detrás de los caldos de La Rioja (40,2% de cuota de mercado), Castilla-León (12,6%), Castilla-La Mancha (12,3%) y Navarra (7,7%).
En 2005, en cambio, la cuota de mercado de los vinos catalanes cayó dos décimas y se situó en un 6,9%. Un comportamiento similar tuvieron los vinos de Rioja -que bajaron a 39,1%- y los de Navarra -7,1%-, mientras que los de Castilla-León subieron hasta un 14,1% y los de Castilla-La Mancha hasta el 13%.
En el caso de la DO Penedès, la principal zona vitivinícola catalana, también ha recortado su peso, que ha pasado del 6,8% en 1995 al 4,5% en 2005, habiendo logrado una penetración del 8,9% y del 9,4% en 1999 y 2000, respectivamente.
AC Nielsen sólo ha tenido en cuenta en su estudio las DO Penedès, Catalunya, Costers del Segre, Conca de Barberà y Alella, y ha dejado fuera a las DO Priorat, Tarragona y Terra Alta.

Enlace Original

posted by Janario at 1:19 p. m. 0 COMENTARIOS. CLIC AQUÍ PARA AÑADIR UN COMENTARIO!

Datos personales

Mi foto
Nombre: Janario
Lugar: Barcelona, Spain

Copyright (c)

Ver todo mi perfil

visitante(s) en línea


Links

  • SINDICA ESTE SITIO: ATOM
    • Barcelona Blog
    • Las Vinetas de Janario
    • Batiburrillo
    • Janario en Batiburrillo
    • Ciudadanos de Cataluña
    • Blog Criterio
    • Bye Bye Spain

    Previous Posts

    • La educación en Cataluña
    • Partido Ciutadans - Gif Conmemorativo -
    • Vota a Ciudadanos de Cataluña, el único partido po...
    • Programa Fiestas Mercé 2006 - Barcelona
    • Programa electoral del PSC en educación, ciudadaní...
    • Pepe Rubianes o las insensateces del encefalograma...
    • Fiestas de la Merce: programa empieza con pregón e...
    • La lengua española intenta ser definitivamente eli...
    • Guarderia infantil - Guarderias infantiles - ¿educ...
    • La Generalidad restringe las subvenciones a las as...

    Archives

    • domingo, mayo 01, 2005
    • jueves, marzo 16, 2006
    • viernes, marzo 17, 2006
    • sábado, marzo 18, 2006
    • domingo, marzo 19, 2006
    • lunes, marzo 20, 2006
    • miércoles, marzo 22, 2006
    • viernes, marzo 24, 2006
    • sábado, marzo 25, 2006
    • miércoles, marzo 29, 2006
    • jueves, marzo 30, 2006
    • sábado, abril 01, 2006
    • martes, abril 04, 2006
    • jueves, abril 06, 2006
    • sábado, abril 08, 2006
    • viernes, abril 14, 2006
    • domingo, abril 16, 2006
    • martes, abril 18, 2006
    • jueves, abril 20, 2006
    • sábado, abril 22, 2006
    • lunes, abril 24, 2006
    • miércoles, abril 26, 2006
    • sábado, abril 29, 2006
    • domingo, abril 30, 2006
    • sábado, mayo 13, 2006
    • sábado, junio 03, 2006
    • lunes, agosto 07, 2006
    • miércoles, agosto 09, 2006
    • jueves, agosto 10, 2006
    • viernes, agosto 11, 2006
    • sábado, agosto 12, 2006
    • domingo, agosto 13, 2006
    • martes, agosto 15, 2006
    • miércoles, agosto 16, 2006
    • jueves, agosto 17, 2006
    • viernes, agosto 18, 2006
    • sábado, agosto 19, 2006
    • domingo, agosto 20, 2006
    • lunes, agosto 28, 2006
    • martes, septiembre 05, 2006
    • miércoles, septiembre 06, 2006
    • jueves, septiembre 07, 2006
    • viernes, septiembre 08, 2006
    • domingo, septiembre 10, 2006
    • martes, septiembre 19, 2006
    • viernes, octubre 27, 2006
    • sábado, noviembre 04, 2006
    • domingo, noviembre 12, 2006

    Powered by Blogger


     

    FindingBlog - Blog Directory blog search directory  Bitacoras.com Blogarama - The Blogs Directory